El desgaste del cartílago en rodilla, conocido médicamente como artrosis de rodilla o gonartrosis, es una de las enfermedades osteoarticulares más comunes y la principal causa de dolor crónico de rodilla en adultos.
Sorprendentemente, los cambios degenerativos en la articulación pueden aparecer en radiografías incluso antes de que se manifiesten los síntomas, lo que subraya la importancia de un diagnóstico temprano.
¿Qué tan común es el desgaste del cartílago en rodilla?
- 20% de las personas mayores de 40 años ya presentan signos radiológicos de artrosis en la rodilla.
- En mayores de 60 años, la prevalencia supera el 50%.
- Es más frecuente en mujeres, especialmente después de la menopausia.
Síntomas Principales del Desgaste del Cartílago
El síntoma más característico es el dolor en la rodilla, que suele empeorar con el movimiento y mejorar con el reposo. Otros signos incluyen:
- Rigidez matutina (dificultad para flexionar la rodilla al despertar).
Crujidos o chasquidos al mover la articulación.
Inflamación ocasional y sensación de calor.
Dificultad para caminar, subir escaleras o agacharse.
Factores de Riesgo: ¿Por qué se desgasta el cartílago?
Contrario a lo que muchos creen, el desgaste no es solo por envejecimiento. Los principales factores de riesgo son:
1. Factores Genéticos y Constitucionales
- Herencia (40-60% de influencia).
- Sexo femenino (las mujeres tienen mayor predisposición).
- Obesidad (cada kilo extra multiplica la carga sobre la rodilla).
- Densidad ósea alterada (osteoporosis u otras condiciones).
2. Factores Biomecánicos y Ambientales
- Lesiones previas (roturas de menisco, ligamentos o fracturas).
- Sobrecarga laboral o deportiva (ej.: corredores, levantadores de peso).
- Mala alineación articular (rodillas en “X” o arqueadas).
- Pérdida de fuerza muscular (cuádriceps débiles aumentan el estrés articular).
- Déficit propioceptivo (falta de control neuromuscular).
¿Cómo se Diagnostica?
El diagnóstico incluye:
- Evaluación clínica (historial médico y examen físico).
- Radiografías (para ver reducción del espacio articular y osteofitos).
- Resonancia magnética (evalúa el estado del cartílago y tejidos blandos).
Tratamientos para Frenar el Desgaste del Cartílago
- Medicamentos: Antiinflamatorios, analgésicos y condroprotectores (glucosamina, condroitina).
- Fisioterapia: Electroterapia, ultrasonido, compresas calientes, ejercicios de fortalecimiento y estiramientos.
- Infiltraciones: Ácido hialurónico o Plasma Rico en Plaquetas (PRP).
Consejos para Prevenir el Avance
- Mantén un peso saludable (reduce la carga sobre las rodillas).
- Haz ejercicio de bajo impacto (natación, ciclismo, caminata).
- Evita movimientos bruscos y sobreesfuerzos.
- Usa calzado adecuado con buena amortiguación.
- Reeducación de la marcha (acude con un médico especialista)
Si experimentas dolor persistente, rigidez o limitación de movimiento, consulta a un especialista en rehabilitación física para un tratamiento personalizado.